El UOKIK polaco (Departamento de Competencia y Protección del Consumidor) ha clasificado a Lyoness como un esquema piramidal por decisión del 30/12/2019. El dinero debe reembolsarse.
La revista polaca de negocios y derecho «GAZETA PRAWNA» publicó un artículo sobre la decisión de UOKIK el 12/02/2020.
El programa de fidelización operativo en 47 países ha demostrado ser una mala inversión en Polonia. Esta es la conclusión a la que llegó el presidente del UOKIK (Departamento de Competencia y Protección del Consumidor).
Con la decisión del presidente del UOKIK del 30 de diciembre de 2019 finaliza el procedimiento contra Lyoness, que se hallaba en curso desde enero de 2013. Acabó con la constatación de que el programa de fidelización de Lyoness se basaba de facto en añadir a más personas al sistema Lyoness/Lyconet. Esto, a su vez, minaba los intereses colectivos de los consumidores polacos. En pocas palabras: Lyoness resultó ser un esquema piramidal en el que solo se podía ganar dinero si se añadía el mayor número de personas posible al sistema Lyconet. La asesora legal Dorota Karczewska, abogada en WKB Wierciński Kwieciński, recomendó que el caso Lyoness se remitiera a las autoridades policiales.
La resolución (80 páginas) prevé, entre otros, la obligación de reembolsar en un plazo de cuatro meses, una vez la decisión sea firme, los anticipos pagados por los consumidores por la compra de vales o tarjetas regalo de Lyoness Europe AG, siempre que dichos anticipos no se hayan canjeado por vales ni tarjetas.
El UOKIK en su decisión: «Las actividades comerciales del empresario están orientadas a promover la estructura del sistema Cashback de Lyoness de tal modo que se integren miembros a la estructura de ventas de Lyconet. Aunque los miembros podían participar de forma insignificante facilitando un cierto número de miembros adicionales al sistema Cashback de Lyoness y obtener una comisión limitada, para obtener ganancias notables, los miembros engatusados con sistema Cashback debían unirse al programa Lyconet, pagando una cuota de entrada de 2.400 € (anticipo de cupón de descuento) y otras comisiones (anticipos) para convertirse en comercializadores premium.
«El procedimiento contra Lyoness fue muy complicado. El procedimiento llevó tanto tiempo porque fue difícil para las autoridades reconocer el verdadero mecanismo de funcionamiento del esquema piramidal. Lyoness también ha cambiado los nombres de la empresa y sus correspondientes propietarios constantemente», comenta Dorota Karczewska, asesora legal y abogada de WKB Wierciński Kwieciński. Baehr, exvicepresidenta del Departamento de Competencia y Protección del Consumidor, presentó todavía como gestora en 2017 la alegación de que Lyoness se trataba de un esquema piramidal («Nueva prioridad del Departamento de Competencia y Protección del Consumidor: Lucha contra los esquemas piramidales», DGP del 11 de mayo de 2017). En su opinión, esta resolución debería ser solo un elemento de la actuación estatal contra el esquema piramidal de Lyoness. Es necesario que las autoridades policiales reaccionen».
Las prácticas comerciales de Lyoness ya han sido condenadas en Italia y prohibidas en Noruega. En algunos países, las Condiciones Generales de Contratación, entre otros, se habían redactado de forma tan complicada y poco transparentes (presumiblemente de forma deliberada) que, en una primera comprobación, las autoridades no vieron ninguna violación de la ley.
Maciej Maciejewski, redactor jefe de la «Network Magazine», tiene sentimientos encontrados. Fue uno de los primeros en Polonia en cuestionar el modelo de negocio de Lyoness.
«Me alegra que los esfuerzos de la oficina y los periodistas de investigación estén dando sus frutos después de tantos años. Es una pena que se haya tardado tanto. Esto muestra que el UOKIK tenía muy poco margen de maniobra para analizar pirámides financieras/esquemas piramidales. Ha pasado un tiempo hasta que los profesionales de las finanzas han perseguido la sospecha de que Lyoness/Lyconet es un esquema piramidal. Las autoridades policiales encargadas debían registrar la empresa en consecuencia, confiscar ordenadores y revisarlos. Entretanto, el UOKIK solo podía jugar al gato y al ratón con Lyoness durante años con las herramientas de las que se disponían», afirma Maciejewski.
Por supuesto, Lyoness/myWorld minimizará esta decisión ante sus miembros, la relativizará y la presentará como una estupidez insignificante, y también aceptará conscientemente acciones posteriores por parte de las autoridades, como las de Noruega, y se presentará con un patrocinio comprado en la industria del deporte como una empresa seria, creando así la ilusión a sus miembros de que las cajas registradoras siguen sonando.