El UOKIK polaco (Departamento de Competencia y Protección del Consumidor) ha clasificado a Lyoness como un esquema piramidal por decisión del 30/12/2019. El dinero debe reembolsarse.

La revista polaca de negocios y derecho «GAZETA PRAWNA» publicó un artículo sobre la decisión de UOKIK el 12/02/2020.

https://biznes.gazetaprawna.pl/artykuly/1453526,lyoness-piramida-finansowa-program-lojalnosciowy.html

El programa de fidelización operativo en 47 países ha demostrado ser una mala inversión en Polonia. Esta es la conclusión a la que llegó el presidente del UOKIK (Departamento de Competencia y Protección del Consumidor).

Con la decisión del presidente del UOKIK del 30 de diciembre de 2019 finaliza el procedimiento contra Lyoness, que se hallaba en curso desde enero de 2013. Acabó con la constatación de que el programa de fidelización de Lyoness se basaba de facto en añadir a más personas al sistema Lyoness/Lyconet. Esto, a su vez, minaba los intereses colectivos de los consumidores polacos. En pocas palabras: Lyoness resultó ser un esquema piramidal en el que solo se podía ganar dinero si se añadía el mayor número de personas posible al sistema Lyconet. La asesora legal Dorota Karczewska, abogada en WKB Wierciński Kwieciński, recomendó que el caso Lyoness se remitiera a las autoridades policiales. 

La resolución (80 páginas) prevé, entre otros, la obligación de reembolsar en un plazo de cuatro meses, una vez la decisión sea firme, los anticipos pagados por los consumidores por la compra de vales o tarjetas regalo de Lyoness Europe AG, siempre que dichos anticipos no se hayan canjeado por vales ni tarjetas.

El UOKIK en su decisión: «Las actividades comerciales del empresario están orientadas a promover la estructura del sistema Cashback de Lyoness de tal modo que se integren miembros a la estructura de ventas de Lyconet. Aunque los miembros podían participar de forma insignificante facilitando un cierto número de miembros adicionales al sistema Cashback de Lyoness y obtener una comisión limitada, para obtener ganancias notables, los miembros engatusados con sistema Cashback debían unirse al programa Lyconet, pagando una cuota de entrada de 2.400 € (anticipo de cupón de descuento) y otras comisiones (anticipos) para convertirse en comercializadores premium.

«El procedimiento contra Lyoness fue muy complicado. El procedimiento llevó tanto tiempo porque fue difícil para las autoridades reconocer el verdadero mecanismo de funcionamiento del esquema piramidal. Lyoness también ha cambiado los nombres de la empresa y sus correspondientes propietarios constantemente», comenta Dorota Karczewska, asesora legal y abogada de WKB Wierciński Kwieciński. Baehr, exvicepresidenta del Departamento de Competencia y Protección del Consumidor, presentó todavía como gestora en 2017 la alegación de que Lyoness se trataba de un esquema piramidal («Nueva prioridad del Departamento de Competencia y Protección del Consumidor: Lucha contra los esquemas piramidales», DGP del 11 de mayo de 2017). En su opinión, esta resolución debería ser solo un elemento de la actuación estatal contra el esquema piramidal de Lyoness. Es necesario que las autoridades policiales reaccionen».

Las prácticas comerciales de Lyoness ya han sido condenadas en Italia y prohibidas en Noruega. En algunos países, las Condiciones Generales de Contratación, entre otros, se habían redactado de forma tan complicada y poco transparentes (presumiblemente de forma deliberada) que, en una primera comprobación, las autoridades no vieron ninguna violación de la ley.

Maciej Maciejewski, redactor jefe de la «Network Magazine», tiene sentimientos encontrados. Fue uno de los primeros en Polonia en cuestionar el modelo de negocio de Lyoness.

«Me alegra que los esfuerzos de la oficina y los periodistas de investigación estén dando sus frutos después de tantos años. Es una pena que se haya tardado tanto. Esto muestra que el UOKIK tenía muy poco margen de maniobra para analizar pirámides financieras/esquemas piramidales. Ha pasado un tiempo hasta que los profesionales de las finanzas han perseguido la sospecha de que Lyoness/Lyconet es un esquema piramidal. Las autoridades policiales encargadas debían registrar la empresa en consecuencia, confiscar ordenadores y revisarlos. Entretanto, el UOKIK solo podía jugar al gato y al ratón con Lyoness durante años con las herramientas de las que se disponían», afirma Maciejewski.

Por supuesto, Lyoness/myWorld minimizará esta decisión ante sus miembros, la relativizará y la presentará como una estupidez insignificante, y también aceptará conscientemente acciones posteriores por parte de las autoridades, como las de Noruega, y se presentará con un patrocinio comprado en la industria del deporte como una empresa seria, creando así la ilusión a sus miembros de que las cajas registradoras siguen sonando.

¡La Fiscalía de Colonia (N.º exp. 115 Js 424/19) reanuda el procedimiento de investigación contra el exdirector gerente de Lyoness Deutschland GmbH Guido van Rüth!

El procedimiento inicialmente suspendido (N.º exp. 115 Js 915/16) se reanudó con una carta del 12/07/2019, y se inició un procedimiento de investigación por una violación del Apdo. 16 de la Ley alemana de Competencia Desleal (esquema piramidal) (N.º exp. 115 Js 424/19). El director gerente acusado Guido van Rüth fue destituido como director gerente de la empresa matriz mWGmy World Germany GmbH el 21 de junio de 2019.

En la carta de la Fiscalía se notifica:

«Estimado señor Ecker,

Se notifica que, con motivo de su carta con fecha del 13/05/2019, se ha iniciado un procedimiento nuevo contra el acusado von Rüth por una violación del Apdo. 16 de la Ley alemana de Competencia Desleal (esquema piramidal) en relación con las Condiciones Generales de Contratación de Lyconet del año 2014, que se tramitará bajo el número de expediente 115 Js 424/19. Con respecto a sus otras reclamaciones, he presentado el caso al Fiscal General de Colonia para que tome una decisión».

Véase mensaje original de la Fiscalía: Fiscalía de Colonia 12/08/19 1

Con una carta de 17 páginas con fecha del 13/05/2019, Bernhard Ecker presentó una reclamación por escrito contra el cese del procedimiento. Los indicios y hechos acerca de Lyoness que, aparentemente, no se habían investigado más detalladamente hasta entonces, se presentaron y justificaron exhaustivamente.

Especialmente se hizo referencia al hecho de que, tal como Lyoness alegó a la Fiscalía, no es cierto que determinadas prácticas comerciales ya no se practicaban. Porque no puede tratarse de poner fin a las prácticas comerciales. Estas simplemente fueron redactadas de forma menos transparente y más confusa.

Bajo el punto 8 de la reclamación de 13/05/2019 se explica, entre otros:

Ningún cese de prácticas comerciales

La práctica comercial en cuestión no ha cesado, sino que prosigue únicamente con una construcción aún más opaca.

En comparación con el «sistema de anticipo» anterior, nada ha cambiado de facto, sino que en principio solo ha cambiado la redacción. Hasta noviembre de 2014, Lyoness describió sus inversiones como «anticipos en cupones», con los que los miembros podían obtener ganancias razonablemente significativas básicamente solo si reclutaban a nuevos inversores. Cuando la Fiscalía General de Economía y Corrupción investigó a Lyoness por esquemas piramidales prohibidos según el Apdo. 168a del Código Penal y determinó fraude comercial grave y las primeras sentencias civiles los obligaron a reembolsar, en noviembre de 2014 redactaron unas Condiciones Generales de Contratación nuevas y cambiaron el nombre de su departamento de ventas de Lyoness a Lyconet porque el término Lyoness ya tenía una connotación extremadamente negativa, especialmente en los medios de comunicación. La modificación de las Condiciones Generales de Contratación nuevas se impuso obligando a los miembros existentes a poder acceder a su cuenta de miembro en línea solo si aceptaban las Condiciones Generales de Contratación nuevas. Entretanto, Lyconet también había caído en el desprestigio, por lo que «Cashback World» pasó a ser el término de elección.

Celebramos las medidas de investigación bien aplicadas y renovadas, así como la divulgación de otros puntos cruciales a la Fiscalía General.

Aconsejamos a las víctimas de Lyoness en Alemania que contacten directamente con la Fiscalía de Colonia bajo el número de expediente 115 Js 424/19 y presenten cualquier posible reclamación a Lyoness de forma bien documentada.

¡Lyoness prohibida en Noruega! ¡La «sorpresa» por ello sorprende!

A continuación, dejamos algunos enlaces a la resolución de las autoridades noruegas del 31/05/2018, así como varios artículos de medios de comunicación. La declaración de myWorld/Lyoness/Lyconet de que estaban «muy sorprendidos» por la prohibición sorprende a su vez a todos los demás.

https://lottstift.no/en/om-oss/aktuelt/lyoness-must-stop-illegal-pyramid-activtiy-in-norway/

Está documentado en varios protocolos de las diversas reuniones entre Lyoness/Lyconet y las autoridades de lotería y competencia que las autoridades noruegas habían anunciado varias veces que, si myWorld/Lyoness no podía documentar las cifras, se podía prever una prohibición. ¿¡Y AHORA SE SORPRENDE UNO POR LA DECISIÓN!?

Además, ahora se intenta presentar como si en Noruega se tratase de una actuación en solitario de las autoridades locales.

Lo que todos deben entender es que el modelo de negocio es el mismo en TODOS los países. Y TODOS los productos de este modelo de negocio se desarrollan y/o ponen en marcha en Graz sin excepción. Ninguna sucursal en los respectivos países tiene la competencia o la infraestructura para desarrollar estas cosas. Cada producto Cloud se desarrolla, prepara y efectúa únicamente en Graz.

Números de usuario y/o distribuidor falsos y generosamente ajustados al alza forman la base de estas supuestas ventas (para que parezcan legales, se lanzan las cooperaciones deportivas y las tarjetas). Solo así, las inversiones de los miembros en la Cloud (las verdaderas ventas ilegales) pueden presentarse inicialmente como supuestas ventas comerciales legales.

Justo esta situación es un modelo copiado y pegado en todos los países; Noruega ha reconocido esa conexión y ha confrontado a Lyoness con ella. Lyoness no pudo demostrar lo contrario en el procedimiento de cuatro años de duración, especialmente en los últimos cinco meses.

En este sentido, es un completo descaro por parte de myWorld/Lyoness el querer limitar la resolución de Noruega al país. Jurídicamente, ahí se dan las mismas condiciones para un esquema piramidal y de bola de nieve fraudulento que en cualquier otro lugar.

Sin el programa Cashback, no habría una comunidad virtual de compras ni tampoco socios comerciales, por lo que no habría ventas para la Cloud (según los argumentos de la propia Lyoness).

En el procedimiento en el Tribunal Mercantil de Viena (N.º de exp. 11 Cg 75/16s–23), myWorld/Lyoness tampoco ha podido documentar creíblemente desde hace dos años el número real de distribuidores ni rebatir las sentencias firmes de esquema piramidal. En cambio, la declaración de myWorld en escritos y protocolos judiciales de que nadie en myWorld/Lyconet debía conseguir/reclutar a otros para el sistema para tener «éxito» pudo rebatirse en muy poco tiempo con declaraciones escritas y correspondencia significativa por correo.

https://www.wienerzeitung.at/nachrichten/wirtschaft/international/970604_Norwegen-verbietet-Lyoness.html

¡myWorld & Lyconet Italia! ¡Las autoridades supervisoras imponen una multa adicional de 3 millones de euros que myWorld y Lyconet Italia pueden repartirse!

Con la resolución (51 páginas) del 20 de diciembre de 2020 (véase también AGCM – Autorita’ Garante della Concorrenza e del Mercato) y la publicación del 25/01/2021 por la AGCM (Oficina Antimonopolio y Autoridades de Competencia nacionales)

Precisamente en Italia, el antes mercado más fuerte del esquema piramidal, myWorld y Lyconet recibieron el segundo golpe judicial por parte de la AGCM. Véase también:

Informe-Italia-25/01/2021Descargar

Resolución-Decision-Italy-22-diciembre-2020Descargar

Es interesante, pero no sorprende, que ahora también myWorld y Lyconet se vean afectados. El intento de hacer saber a las autoridades que myWorld no tiene nada que ver con Lyoness/Lyconet tampoco funcionó aquí.

En otras palabras, y que el Sr. Freidl perdone la franqueza: «Lyoness, more like LYIN ASS?»

Ya el 24/09/2018, la AGCM había publicado en su página web (AGCM Pubblicazioni) que se había iniciado una investigación contra Lyoness Italia el 20 de julio de 2018 con el número de referencia PS11086 debido a prácticas comerciales desleales, publicidad engañosa, violación de los derechos del consumidor y gestión de un esquema piramidal. Ya entonces se constató «…que el sistema solo utiliza las ventajas de este sistema Cashback como pretexto; en realidad, se apuesta por el reclutamiento de un gran número de comercializadores que deben comprar y vender Clouds»

Por aquel entonces, el esquema piramidal y de bola de nieve de Freidl tenía dos meses para reaccionar, pero cómo explicar, sobre todo creíblemente, a una autoridad de competencia un esquema piramidal y de bola de nieve que ya ha sido condenado varias veces y con sentencia firme en Europa. ¡Correcto, no se puede! Así lo ven también las autoridades.

También en la resolución actual, el sistema de ventas de las dos empresas myWorld y Lyconet «se anuncia de forma engañosa y poco transparente y muestra elementos de una venta piramidal».

El texto prosigue: «Las autoridades italianas han concluido su investigación contra myWorld Italia S.r.l. y Lyconet Italia S.r.l. y constatado que el sistema de ventas multinivel anunciado y gestionado por ambas empresas es injusto». Por ese motivo, se impuso una multa total por valor de 3 M €.

Las autoridades supervisoras estiman que el sistema de ventas de myWorld Italia y Lyconet Italia no solo muestra una publicidad poco transparente y engañosa, sino también elementos de una venta piramidal y, por lo tanto, infringe los artículos 20, 21, 22 y parte del artículo 23 de la Ley de Protección del Consumidor.
La investigación realizada por las autoridades antimonopolio ha resultado en que el sistema de publicidad adoptado por ambas empresas solo tiene formalmente como objetivo la difusión de un servicio Cashback. En realidad, el sistema aspira a reclutar un número cada vez mayor de socios distribuidores que requieran el pago de importes también sustanciales por la compra de productos y servicios específicos del programa Lyconet, que obtendrán un rendimiento económico considerable, con la función principal de generar puntos de compra necesarios para alcanzar y mantener los niveles especificados en el plan de compensación.

Roma, 25 de enero de 2021» Fuente: Resolución del 20 de diciembre de 2020.

En los grupos de chat italianos cerrados se está disimulando todo de nuevo, «ahora arranca de verdad» o «justo ahora empezamos de verdad, la upline ha dicho que fue un error judicial».

Nota de la redacción: ¡Los que participan en estas «promesas bursátiles» difícilmente pueden salvarse!

¡El dudoso proveedor externo de Lyoness MasterCard era la propia Lyoness!

Como ya se informó el 01/07/2016 a través de los más diversos medios de comunicación, no existe ningún tipo de relación comercial entre Lyoness y MasterCard. La portavoz de prensa de Lyoness, la señora Kelemen, aún alegaba no saber que la MasterCard era de por sí solo un globo de pruebas de todos modos y que la propia Lyoness había sido víctima de un «proveedor externo».

Las investigaciones sobre el dudoso proveedor externo han demostrado que este se trata, entre otros, de la empresa «MyCard International LLC». Tras dicha empresa se esconde Gerhard Buckholz, es decir, la propia Lyoness. Gerhard Buckholz abandonó Lyoness IMEA SA el 21/12/2015 y ahora está jubilado. En 2014 y paralelamente a su trabajo en Lyoness IMEA SA, fundó junto con Hubert Freidl la empresa «MyCard International LLC» con sede en Gibraltar. El cuento de la «Lyoness MasterCard» parece haber acabado: ¡se engañó y mintió a todos desde el comienzo en relación con la MasterCard!

Captura de pantalla de la página web «MyCard International»

En los siguientes artículos encontrará más información sobre el abuso de marca registrada en el caso de MasterCard:

«A pesar de la advertencia, Lyoness sigue haciendo publicidad con MasterCard»

“Lyoness still causing mastercard brand abuse”!

A pesar de la advertencia: Lyoness sigue haciendo publicidad con MasterCard

Desde hace algún tiempo, nuestros clientes nos señalan que, sorprendentemente, Lyoness aún sigue anunciándose con el nombre de MasterCard. Concretamente, por ejemplo, a un miembro del marketing en red de Lyoness se le ofreció por correo electrónico que adquiriese la nueva «MasterCard Polo Golf Shirt». ¡Nuestros clientes se preguntaron, y con razón, por qué MasterCard sigue trabajando con Lyoness y por qué Lyoness puede así darse «un manto de seriedad»! Hemos llegado al fondo de la supuesta relación comercial entre MasterCard y Lyoness. Comunicamos los resultados al respecto a la prensa.

Según el jefe de MasterCard Austria, Gerald Gruber, Mastercard nunca tuvo una relación comercial directa con Lyoness. Todo pasó, entre otros, por una empresa emisora de tarjetas registrada en el Reino Unido. Este licenciatario de Mastercard emitió numerosos programas de tarjetas, incluido el programa Lyoness. El problema: el programa Lyoness nunca fue aprobado por MasterCard, tal como afirma Gerald Gruber. El licenciatario de MasterCard que se involucró con Lyoness ha sido advertido varias veces por esto.

La propia Lyoness afirma «…no haber recibido ningún tipo de aviso de advertencia, ni de MasterCard ni del socio exportador de MasterCard». Además, «… esto solo estaba en funcionamiento a modo de prueba en cinco países y se suspendió tras la fase de prueba, ya que Lyoness quería implementar un sistema global para sus clientes y esto no era posible con el programa existente». Aunque el programa de tarjetas de prepago se suspendió durante algún tiempo, todavía existen imágenes de la tarjeta y artículos relacionados en la web, ¡como p. ej. aquí!

En realidad, incluso hubo un «especial» de MasterCard en la revista Lyoness Cashback y numerosos eventos en los que se vendió y se celebró la colaboración con MasterCard como «LA INNOVACIÓN». En estos eventos también se comunicó un plan de marketing. La declaración de Lyoness de que el programa solo estaba en funcionamiento a modo de prueba es falsa. Lo cierto es que el programa simplemente no funcionó, no se pudieron obtener las licencias y, por lo tanto, se suspendió. Dado que la marca comercial «MasterCard» es un buen instrumento de marketing, se anunció recientemente con ella. Tenemos declaraciones por escrito en las que, cuando un cliente preguntaba por el «estado del tema MasterCard», se le informaba de que solo había un pequeño retraso y que la tarjeta pronto se podría utilizar en todo el mundo.

El jefe de MasterCard Austria, Gruber, habría vuelto a enviar una advertencia después de que se supiera que Lyoness estaba haciendo publicidad de nuevo activamente con el nombre MasterCard. MasterCard «aún no ha acudido formalmente a los tribunales, pero se ha amenazado con las acciones legales correspondientes».

Encontrará aquí los comunicados de prensa actuales y más detalles:

help.orf.at

Wirtschaftsblatt

Tiroler Tageszeitung